miércoles, 12 de marzo de 2008


AGUA VI


Bien, hoy por fin EL RANKING, pero antes, como dije ayer sabed que el agua perfecta no existe, y que el agua se puede elegir conforme a la actividad diaria, a los habitos alimenticios o al estado de salud del consumidor. Tan solo os daré el podium de las aguas según mi criterio y de entre las marcas Españolas, uno de los objetivos de los posts era que aprendieseis, de una manera sencilla, precisamente a poder hacer vuestro propio rankig.

CON LA MEDALLA DE BRONCE Y UN CON EL MANANTIAL EN UN MARCO INCOMPARABLE:

AGUA MINERAL NATURAL LANJARÓN


CON LA MEDALLA DE PLATA Y UNA TRAYECTORIA IMPECABLE:


AGUA MINERAL NATURAL SOLÁN DE CABRAS


Y CON LA MEDALLA DE ORO Y UNA COMPOSICIÓN QUÍMICA EXCELENTE:


AGUA MINERAL NATURAL SIERRACAZORLA


Estas son mis tres aguas favoritas, he de decir que trabajé en agua mineral sierracazorla durante unos años, pero en la actualidad no tengo relación alguna con ellos, pero les agradezco que durante el tiempo en que trabajé con ellos aprendí todo lo que sé de agua. No os extrañe que esta marca esté en primer lugar, puesto que ellos son conscientes de la calidad del agua que tienen y en todo momento forman a su gente para intentar vender el producto por su calidad, no por criterios comerciales o de marketig, para este manantial lo mas importante es la calidad. Probablemente si hubiera trabajado para otras marcas mas presentes en el mercado no me hubiera enterado de lo que se de agua, se habrían limitado a hablarme de marketing , presencia en el mercado o precio.

También deciros que la marca blanca de los hipermercados carrefour esta embotellada por E.I.A,S.A. que es la empresa que comercializa las marcas y manantiales de la finca en donde esta la embotelladora de sierracazorla. El manantial de donde se embotella esta marca se llama fuente blanca y dista aproximadamente 150 m. del manantial estrella donde se embotella la marca sierracazorla (que originariamente se llamaba virgen de la esperanza, pero ahora le han cambiado el nombre a sierracazorla para que se identifique plenamente con su marca).Es por esto que al provenir del mismo acuífero tiene unas características muy similares a sierracazorla, y la relación calidad precio no tiene igual.Pero ¡ojo!, no distribuyen en toda la península, mirad el manantial, puesto que en algunas zonas de España la marca blanca de carrefour no es la embotellada en este manantial (por ejemplo Galicia).

Ahora otra consideración técnica, en alguna ocasión habréis notado que el agua mineral tiene cierto sabor, esto es debido mas que a la composición química, al PH del agua en cuestión, el PH neutro es de 7.0 y es rara el agua que tiene PH neutro, por ejemplo de las anteriormente citadas hay una que se desvía un poco mas que las otras dos, es SOLÁN DE CABRAS,tiene un ph de 7.9 aproximadamente, esto le confiere un saborcillo al agua, pero no socava su excelente composición, además es una marca que siempre ha abogado por la calidad, no hicieron pozo cuando su demanda fue superior al caudal de su manantial y fueron pioneros en lo que a vender por calidad se refiere, así que lo del sabor es una minucia, y las personas que se acostumbran a ese sabor lo distinguen y lo buscan, e incluso lo identifican con el sabor del agua.

En el próximo post os enseñaré por fin como se cata el agua y como podéis hacer una cata ciega, y crear vuestro propio ranking puntuando las aguas, yo os propondré unas determinadas marcas y tipos y podréis puntuarlas según el criterio de un grupo. esto me interesa, puesto que me gustaría saber si la teoría y la practica coinciden, y para ello cuanto mayor y mas variado sea el numero de catadores mejor.

14 comentarios:

Belén dijo...

Aunque no haya comentado, en serio que si he leído tus post sobre el agua, me parece muy curioso todo este mundo, hay que ver lo idiota que se puede llegar a ser sin conocer bien un mundo...

Catar el agua, no me lo pierdo vamos... :)

Besicos

Irreverens dijo...

Yo voy tomando nota de todo.
Oye, y los que usamos las jarras con filtro...¿? Disculpa, si lo has contestado antes y yo no me he enterado, mándame a leerlo.
:)

Besos. A la espera de la cata quedo.

Mariano Zurdo dijo...

¿Un blogexperimento? ¿Una cata real-virtual?
Me encanta. Espero que el agua del grifo no se ponga celosa...

estilografic.blog dijo...

Catemos, catemos.

wen- dijo...

Este ranking no está mal. A mi me gusta más la lanjarón que la solán de cabras, me parece más ligera, aunque no sea tan buena como la otra...
Cuántas cosas estamos aprendiendo jope....
Si llegas al capítulo X cási podría considerarse máster, no? XD

Unknown dijo...

Muy interesante saber comparar las marcas blancas.

Como te pide Irreverens, te falta un post sobre los filtros, ¿son recomendables? ¿en qué medida?

Ahora el chiste fácil:
El agua de Lanjarón es buena para el riñón y el de Bezoya para la ...
También me se uno de Galletas Marbulo, te entran por la boca y te salen ... muy baratas.

mikan dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Irreverens dijo...

Precisamente hoy me cuñada me ha mandado una noticia relacionada con el agua en los EE. UU. que ha leído en El Confidencial.

Es sobre el hecho de que más de 40 millones de estadounidenses están tomando hormonas y fármacos varios a través del agua del grifo.

Por cierto, si me das un email, te mando la noticia.
:)

JOAKO dijo...

Belén, no te preocupes yo etaba como tú hace unos años, ademas que sepas que el noventa por ciento de los medicos no tienen ni idea.

Lo de las jaras lo estoy estudiando, no se exactamente como funcionan, no se cuanto cloro filtran, ni cuanto residuo, ni de que clase se cargan, en cuanto lo sepa post.

Mariano, el agua del grifo participará en a cata.

estili, cataremos, me interesa expecialmente el resultado de la cata de tus hijas.

Wen, tu sigue con evian, si no esta en el ranking es porque es francesa, pero si no estaria en el primer o segundo puesto, con respecto a lo de Solán, ese es precisamente su punto debil.

Alberto, os he dadop información de la marca blanca que mas conozco, pero cualquiera que haya leido los post, y en un minuto con la regla de los cuatro elementos(sodio, calcio, bicarbonato y magnesio) puede saber ante que agua se encuentra. bezoya es malisima (aunque no se si para la polla...)

Tram,en algún post anterior ago alusión a lo del agua en la cerveza, es cierto el agua con que se elabora la cerveza tiene que ver con la calidad de esta, pero el agua de la scervaceras, se filtra y se toma del mejor punto cercano, incluso de la red, y en ocasiones seguro que se filtra por osmosis inversa, pero una buena cervecara tradicional sabe que el exito para por la calidad del agua.

Irre, comenté esta noticia con banderas en el post anterior mira allí.

JOAKO dijo...

hago sin h, en que estaría pensando, algún día haré un post sobre mis faltas de ortografia.

Meiga en Alaska dijo...

Joako, esto no tiene nada que ver con el agua... pero me acabo de ver la película que me recomendaste, la de "Guerreros de antaño."

Muy fuerte, y a la vez, como la vida misma. Como la vida aquí, allá y en tantos otros sitios donde la falta de identidad, la violencia y el alcohol se mezclan explosivamente.

Me he quedado traspuesta y sin sueño... Buena recomendación, gracias.

Un beso...

banderas dijo...

Pues me han fastidiado los amigos de Carrefour... grrrr!!!

Un abrazo ;-)

Anónimo dijo...

Fascinante...

Anónimo dijo...

Pues la que yo no trago es FONT VELLA (con "v" joío) y no es por el famoso boicot a los productos catalanes(aunque dan ganas) es porque tiene bastante sabor, lo que ya de por sí hemos quedado que no es muy bueno que digamos. Me quedo con Bezoya, sobre todo(la he dejado de comprar por la p**a crisis) o Solán de Cabras, que me parece muy fina. Lanjarón la he trabajado poco aunque no me desagrada. Y la del grifo, aquí en Madrid, está de poca madre, desde luego.